Petróleo
Vaca Muerta ya produce a nivel nacional el 26% del gas y el 9% del petróleoPor Marcelo García (Exclusivo/EES).
Durante 2017 la producción de los hidrocarburos no convencionales representó el 26% del todo el gas nacional y el 9% del petróleo extraído en las cuencas del país. Vaca Muerta es la prioridad de las petroleras y se beneficia con los subsidios estatales del Plan Gas.
El año 2012 fue el despegue significativo de la explotación de los hidrocarburos no convencionales que se concentran esencialmente en Vaca Muerta, pero durante los últimos dos años se produjo un incremente muy significativo tras el impulso que le dio la administración nacional de Mauricio Macri y su ministro Juan José Aranguren.
En el caso del gas no convencional se pasó de 1.260 miles de millones de metros cúbicos durante 2012 a los 11.542 miles de millones que se produjeron en el 2017. Para el primer año citado la incidencia era de solamente un 2,9% de todo el gas producido en el país, pero en 2017 se llegó al 26%. El Tight predominó ampliamente al Shale gas en una relación levemente superior al tres a uno.
La explotación de petróleo no convencional parece no ser prioritaria para las compañías del sector, o por lo menos no tiene la misma importancia que se le viene dando al shale gas.
El crudo no convencional extraído en 2012 alcanzó solamente 202 millones de metros cúbicos, que representaban solamente el 0,6% de la producción nacional de crudo, mientras que el año pasado se llegó a 2.578 millones de metros cúbicos, que abarcaron el 9% de todo lo producido en el país.
Durante 2017 la producción de los hidrocarburos no convencionales representó el 26% del todo el gas nacional y el 9% del petróleo extraído en las cuencas del país. Vaca Muerta es la prioridad de las petroleras y se beneficia con los subsidios estatales del Plan Gas.
El año 2012 fue el despegue significativo de la explotación de los hidrocarburos no convencionales que se concentran esencialmente en Vaca Muerta, pero durante los últimos dos años se produjo un incremente muy significativo tras el impulso que le dio la administración nacional de Mauricio Macri y su ministro Juan José Aranguren.
En el caso del gas no convencional se pasó de 1.260 miles de millones de metros cúbicos durante 2012 a los 11.542 miles de millones que se produjeron en el 2017. Para el primer año citado la incidencia era de solamente un 2,9% de todo el gas producido en el país, pero en 2017 se llegó al 26%. El Tight predominó ampliamente al Shale gas en una relación levemente superior al tres a uno.
La explotación de petróleo no convencional parece no ser prioritaria para las compañías del sector, o por lo menos no tiene la misma importancia que se le viene dando al shale gas.
El crudo no convencional extraído en 2012 alcanzó solamente 202 millones de metros cúbicos, que representaban solamente el 0,6% de la producción nacional de crudo, mientras que el año pasado se llegó a 2.578 millones de metros cúbicos, que abarcaron el 9% de todo lo producido en el país.