Petróleo

La caída de los hidrocarburos convencionales anuncia un año difícil para Chubut y Santa Cruz

Por Rodolfo Nahuel Peña (Exclusivo/El Extremo Sur).

Los hidrocarburos no convencionales subieron fuerte en 2018, con incrementos de 47% en el shale oil y 40% en el shale gas. En dirección contraria al incremento del fracking, la extracción de hidrocarburos convencionales decreció marcadamente durante el año pasado, lo que afectará a la Cuenca del Golfo San Jorge en 2019. La producción de gas convencional bajó 7,5% y la de petróleo convencional cayó 1,4% durante todo 2018.Al mismo tiempo, decreció la extracción de crudo y gas convencional.

El Instituto Argentino de Energía “General Mosconi” dio a conocer los datos finales de la producción petrolera nacional en 2018, y reveló que la producción de shale oil subió 47% respecto de 2017 –ya abarca 12% del total– y el shale gas se incrementó 40% –representa 35,6% de todo el gas producido en el país–.

El dato más preocupante frente al incremento del fracking es que la extracción de hidrocarburos convencionales decreció marcadamente en el año pasado. La producción de gas convencional bajó 7,5% y la de petróleo convencional cayó 1,4% durante todo 2018.

De mantenerse este panorama de decrecimiento de la producción de hidrocarburos convencionales indefectiblemente impactará sobre la Cuenca del Golfo San Jorge, tanto en la porción chubutense que viene estancándose como en el flanco norte de Santa Cruz que no consigue retomar los ritmos extractivos de años anteriores.

Si a estas decisiones empresarias se le suma el impacto de la baja del precio internacional del crudo, el amesetamiento de las exportaciones de crudo y la reducción de los subsidios a los proyectos gasíferos en Vaca Muerta, 2019 se presenta como un año más que complicado para el sector petrolero, que venía siendo una de las pocas variables exitosas que podía presentar la administración nacional de Mauricio Macri.

En lo que respecta a los precios de los hidrocarburos, el informe en cuestión reveló que en 2018 el WTI cerró con una suba de 17%, mientras que el Brent tuco una oscilación creciente del 12%. En tanto, el crudo Medanito neuquino subió interanualmente 20% y el Escalante chubutense creció solamente 8,3%.

En el terreno de los hidrocarburos gaseosos, el precio del gas internacional Henry Hub cayó un 30,4% en el año y el gas en boca de pozo nacional decreció un 25,4% durante el 2018.