Política

Auxiliares de la Educación volvieron a las medidas de fuerza por las paritarias

La medida de fuerza de los auxiliares de la Educación se extenderá hasta hoy. El reclamo es por los aumentos salariales paritarios y el pase a planta de los contratados.

El secretario general de ATE Chubut y de la CTA Autónoma, Edgardo Hompanera, dialogó con el programa radial Acá estamos que se emite por Radiocracia y explicó que “Hay varias razones para esta medida de fuerza. La primera es que el 4 de febrero el gobierno provincial tenía que habernos convocado a las paritarias, las que habían quedado estipuladas en un acta acuerdo del mes de diciembre. Estamos apurado con el tema paritario porque mas tardar el jueves cierra la carga salarial del mes que viene y todo lo que no se acuerde antes va a quedar afuera de los próximos salarios”.

El referente de ATE agregó que “Con el tema de la inflación todos sabemos que no es lo mismo tener la plata en mano que cobrarla en abril aunque sea retroactivo”.

Como un problema adicional, el sindicalista señaló que “además hubo mala liquidación salarial en el sector del Ministerio de Educación. La verdad es que nos da vergüenza tener que decir que ese es el sector que peor funciona, porque no sólo hubo compañeros que cobraron menos sino otros que cobraron de mas y van a estar teniendo descuentos durante tres meses seguidos”.

Junto a todos estos temas conflictivos, Hompanera denunció que “se anunció con bombos y platillos el pase a plata de todos los contratados, pero hasta la actualidad no existe el decreto provincial que haga realidad esa promesa”. Asimismo especificó que no aceptarán solamente un 11,35% de aumento salarial por la cláusula gatillo en los salarios básicos que no superan los 14.000 pesos y reclaman un porcentaje mayor.

Abriendo una vía de negociación, el dirigente gremial finalmente sostuvo que “estamos abiertos al diálogo y como sindicalistas intentamos estar a la altura de la situación y los conflictos, pero ya nos hemos cansado de hablar. Hace dos meses que parece que el funcionario Marcial Paz tiene dos tapones en los oídos y nos obligan a tomar estas medidas que no son gratas para nosotros, no nos queda otra forma de buscar soluciones”.

Fuente: La Posta Comodorense