Patagonia

Muere mujer en Epuyén por hantavirus y se vuelven a encender las alarmas

Diez personas fueron aisladas de manera preventiva tras la muerte de una joven de 29 años por hantavirus, ocurrida en Epuyén, provincia de Chubut. La mujer residía en El Bolsón, y los contactos estrechos identificados se distribuyen entre ambas localidades: seis en Río Negro y cuatro en Chubut.

El director del hospital de El Bolsón, Pedro Watters, indicó al portal Mejor Informado que ya se individualizó a quienes mantuvieron contacto estrecho con la víctima. "Cada lugar se encargará de su seguimiento. En nuestro nosocomio monitorearemos a seis personas, y las otras cuatro las seguirá el centro asistencial de Epuyén", precisó.

Las personas identificadas deberán permanecer aisladas durante un lapso de 21 días, periodo que se cuenta desde el último contacto con la persona fallecida. Si bien el protocolo anterior establecía 45 días de aislamiento, actualmente se encuentra en revisión a nivel nacional. "Nosotros como institución optaremos por supervisarlos durante 21 días", indicó Watters.

El seguimiento incluye visitas domiciliarias por parte del personal de salud, con el objetivo de detectar síntomas de manera precoz y actuar con rapidez para evitar la propagación del virus. "Buscamos que si alguno se contagia, esté contenido y la enfermedad no se propague", explicó el profesional.

Hasta el momento, ninguno de los contactos estrechos desarrolló síntomas. Watters aclaró que no todos los vínculos con una persona contagiada son considerados de riesgo: "Son contactos estrechos aquellos que convivieron, compartieron mate o trabajaron durante mucho tiempo en el mismo espacio".

El caso se suma a otro reciente fallecimiento por hantavirus en la región: el de un hombre de 38 años en San Martín de los Andes. En ese caso, el hospital Ramón Carrillo de Neuquén también activó el protocolo de aislamiento y realiza el seguimiento de diez personas.

Ambos episodios encendieron las alertas de las autoridades sanitarias de la Patagonia, que intensificaron las medidas de control para contener cualquier posible brote de la enfermedad.

Fuente: El Cordillerano