Petróleo

Arrancó el paro y se dividieron los petroleros: Chubut no adhiere y se paraliza Vaca Muerta

Desde la medianoche comenzó el tercer paro nacional convocado por la CGT en todo el país contra las políticas de Javier Milei, contra el techa salarial y en apoyo a los reclamos de los jubilados. En el sector petrolero el paro dividió a los dos gremios más importantes. El sindicato de Chubut que conduce Jorge Ávila decidió no sumarse a la medida de fuerza, mientras que el gremio de Neuquén encabezado por Marcelo Rucci paralizó la actividad en Vaca Muerta. Tampoco se sumarían a la huelga los petroleros de Santa Cruz y los sindicatos de Jerárquicos de la Patagonia Austral y los neuquinos que se encuentra en conciliación obligatoria.

Gómez: "La CGT nacional no nos va a venir a auxiliar"

Carlos Gómez, secretario adjunto del Sindicato Petrolero de Chubut, reveló que "El plenario ha debatido ampliamente los alcances del paro y ha resuelto por unanimidad no adherir a la medida de fuerza impulsada por la CGT nacional".

Mostró distancia con la conducción de la central obrera, al marcar que "somos testigos que la CGT nacional no nos va a venir a auxiliar, porque la gestión de esta CGT fracasó con la presidencia de Milei".

El sindicalista sostuvo que "Si tenemos que ser realistas, ya estamos con la cuenca paralizada", para luego agregar que "Nosotros somos respetuosos de las resoluciones de los cuerpos orgánicos de todos los sindicatos. Naturalmente, creemos que ellos también van a ser respetuosos de nuestro posicionamiento y remitimos a la responsabilidad de cada uno de los sectores".

Gómez reflexionó que "Una autocrítica de quienes tenemos responsabilidades y evaluar lo que estuvimos afrontando en los últimos años, con los distintos gobiernos nacionales. Hoy pagamos las consecuencias por el abandono de políticas energéticas, que aplicaron incentivos diferenciados y nos quedamos sin garantías de planes de inversión, con consecuencias que se verifican en la cuenca San Jorge en los últimos 6 años. Es muy difícil remontar la producción, con los costos operativos cada vez más altos, empeorado por la caída de los precios del petróleo en la última semana".

Vaca Muerta paralizada

"Tienen una semana para resolver esto o vamos a ir por los yacimientos", advirtió el secretario general del sindicato petrolero de Vaca Muerta, Marcelo Rucci.

El conflicto, que podría escalar si no hay respuestas inmediatas, se centra en más de 700 despidos, sueldos por debajo del mínimo de dignidad, y condiciones laborales extremas. "La gente está cansada de los atropellos. Nos tratan como si fuéramos un legajo. Tenemos 28.000 trabajadores, pero nos faltan 84 que murieron. ¿Hasta dónde nos quieren llevar? Nos comimos la pandemia, el 223, la adenda. Pusimos el cuerpo. ¡Y ahora nos pagan así!"

Rucci sentenció que "Por todo lo que viene sucediendo. Nosotros apostamos siempre al diálogo, a tratar de arreglar las cosas, pero la manifestación de la gente dice todo. Nos cansaron, la gente está harta, la gente está cansada de los atropellos. Esto es producto del avance que no tiene límite de las empresas".

"Vamos a tocar donde más les duele. La paz social la van a romper ellos. No nosotros", dijo ante la multitud y agregó que "Basta de tratarnos como ganado. Cada trabajador vale más que todo el petróleo que sacan. Si en esta semana no llaman, si no pagan lo que deben y no reincorporan a los despedidos, la paz social la van a romper ellos. No nosotros".