Minería

Currilén quiere abrir en El Maitén el debate sobre la minería para la extracción de uranio

El intendente de El Maitén, Oscar "Corcho" Currilén, le abrió la puerta la posibilidad de explotar uranio en la provincia. Currilén señaló que se trata de "una posibilidad para comentarla con la comunidad, para explicarla", destacando la importancia de un "trabajo educativo de fondo" que permita lograr la licencia social y evitar errores del pasado. Si bien remarcó que cualquier avance en este sentido debe contemplar estrictos controles ambientales, se mostró abierto a explorar esta alternativa como generadora de recursos genuinos.

"La caída en la producción del petróleo se está notando en los ingresos de los municipios. La explotación de uranio es una posibilidad para trabajarla y acompañar estos gastos fijos que tenemos en la provincia, como educación, salud y seguridad", expresó el jefe comunal.

Currilén también advirtió que es necesario pensar a largo plazo y no solo en las necesidades del presente: "Estamos viviendo del petróleo y la pesca. Tenemos que preguntarnos qué dejamos en lo ambiental y para las futuras generaciones".

Licencia social y controles, ejes centrales

El intendente insistió en que cualquier proyecto minero debe ir acompañado por una estrategia comunicacional y educativa sólida para garantizar el respaldo social y político. Asimismo, subrayó que el control, particularmente en materia ambiental, es una deuda pendiente.

"El problema que tenemos los argentinos es el control, sobre todo el ambiental. Hoy lo estamos padeciendo con el cambio climático. Maitén no era de tanto viento, y ahora tenemos ráfagas como en Comodoro", ejemplificó.

Finalmente, Currilén sostuvo que, con una adecuada planificación y fiscalización, la minería podría ser un motor para fortalecer áreas clave como la educación, la salud y la infraestructura social. "Dios puso los recursos ahí para ser explotados, pero hay que ver en beneficio de quién. Y hoy eso tiene que ser la comunidad", concluyó.

Fuente: InfoChucao