En los primeros tres meses del 2025 Chubut obtuvo ingresos por Coparticipación que se ubicaron en promedio un 13% por encima de la suba inflacionaria interanual. Los fondos coparticipados tuvieron un crecimiento importante sobre la base de la mayor recaudación nacional vinculada al Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores y otros ítems que experimentaron fuerte subas frente al 2024. Desde finales del año pasado se rompió la tendencia mayoritariamente negativa que habían tenido los ingresos recibidos desde Nación.
Chubut experimentó a lo largo del primer trimestre del año un saldo positivo en la recaudación vinculada a la Coparticipación Federal de Impuestos, así lo reflejan los datos oficiales de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales que depende del Ministerio de Economía de Nación.
En marzo los ingresos de la provincia en este rubro ascendieron a los 60.926 millones de pesos que fueron un 80,7% superiores en términos nominales a los 33.708 millones recaudados en el mismo mes del 2024.
Cuando se aplica el efecto inflacionario interanual del período se observa que el saldo positivo, estimando una suba de precios del 3,3% en el IPC Patagonia, fue del 12,4%.
Esa tendencia de ingresos por Coparticipación superiores ya se había dado en el mes de enero con el 11,4% de aumento por arriba de la inflación y del 15,8% en febrero en términos reales.
Si bien los montos recaudados han mostrado un descenso respecto de enero, tanto en febrero como en marzo, los resultados del primer trimestre dejaron un promedio positivo del 13% por arriba de la suba de precios en el rubro de los fondos coparticipables, mientras el acumulado interanual quedó solamente 3,2% debajo de los niveles inflacionarios.
Motivos de la suba
Los tres meses estuvieron impactados por una mayor recaudación del nacional del rubro del impuesto a las Ganancias de la IV Categoría que este 2025 los trabajadores volvieron a pagar por decisión del gobierno de Javier Milei y que en el mismo período del 2024 no estaban afectados.
También tuvieron un impacto en ese crecimiento el aumento en la recaudación de Bienes Personales durante a marzo y se sumó una leve suba de lo recaudado por el IVA que en febrero quedó 2,2% arriba de la inflación y en marzo apenas 0,6%.
Los ítems que más crecieron
Durante marzo pasado los rubros de la Coparticipación que más aumentaron en Chubut fueron los relacionados a las obras de infraestructura que subieron el 156,4%; los recursos del FONAVI con el mismo 156,4%; y los de vialidad que subieron el 153% interanual por encima de la inflación.
Los fondos de compensación por el conceso fiscal se incrementaron 54,1% en términos reales; los del fondo nacional educativo el 80,7% -sólo en marzo porque en los meses anteriores no hubo transferencias en ese rubro-; y los generados por los bienes personales con el 13,5% de suba interanual por arriba de la inflación.
La coparticipación neta subió el 6% y los fondos generados por la recaudación nacional del IVA se ubicó apenas un 0,6% por encima del aumento de los precios.