Durante febrero Chubut nuevamente apareció entre las provincias más ajustadas por la gestión de Javier Milei en materia de obra pública con fondos nacionales. La caída interanual fue superior al 80% y solamente recibió 24 millones de pesos en el segundo mes del año. La Pampa fue la primera en sufrir una reducción a 0 pesos, mientras algunos otros territorios provinciales comenzaron a recibir envíos de fondos de manera absolutamente discrecional por parte de la administración libertaria.
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) informó los desembolsos del Gobierno nacional para la concreción de obra pública y se observó un contundente manejo discrecional dejando a Chubut entre las provincias más ajustadas del país.
En febrero del 2024 la provincia había recibido apenas 124 millones de pesos, mientras que en este 2025 solamente llegaron 14 millones reflejando una contracción nominal del 80% y del 88% en términos reales como consecuencia del efecto inflacionario.
La provincia más ajustada de todo el país fue La Pampa que en febrero pasado no recibió ni un solo peso para realizar obra pública y en ese bloque del ajuste libertario ingresaron San Luis junto a Chubut.
En la Patagonia Río Negro se vio beneficiada con una suba del 217% nominal y del 91% después de aplicar la suba inflacionaria. Santa Cruz también ingresó a la lista de las provincias "bendecidas" experimentando un aumento del 441% nominal y del 225% real.
Tierra del Fuego ingresó el listado de los efectos negativos con un retroceso nominal del 33% y del 64% real. En el mismo bloque se sumó Neuquén con una caída nominal del 55% y del 74% en términos reales.
CABA, La Rioja, Misiones y Santa Fe fueron las elegidas por la administración Milei para abrirle el grifo de fondos nacionales para la concreción de obras públicas.