En enero las ventas de los supermercados de Chubut mostraron nuevamente una contracción que se ubicó en el -3,3% y se encadenaron 15 meses consecutivos de caídas en las facturaciones. La última vez que se registró un dato positivo fue en octubre del 2023, aunque ya se había dado otros seis meses más de contracciones.
El INDEC informó que en enero la facturación de los supermercados localizados en Chubut se ubicó en los 58.990 millones de pesos y resultaron ser un 3,3% menores a las que se había registrado en el mismo mes del 2024.
Desde noviembre se vienen dando caídas de niveles de menores que los registrados hasta el tercer trimestre del año, manteniéndose en niveles relativamente estables levemente por encima del 3%.
Con los datos del arranque del 2025 se engancharon 15 meses consecutivos de retracciones en las ventas como consecuencia de la crisis de consumo y recesión económica.
El último registro positivo se dio en octubre del 2023 cuando las facturaciones habían quedado apenas el 1,4% por encima de las del mismo mes del año anterior.
Previo a ese momento se habían encadenado otros seis meses más de ventas negativas y para encontrar una secuencia positiva relativamente importante hay que remontarse al lapso enero y marzo del 2023 cuando se registraron tres meses consecutivos de facturaciones en valores positivos.
Desde abril del 2023 se transitaron casi dos años completos de proceso recesivo que se profundiza y no tiene perspectivas claras de recuperación en el futuro cercano.