Los docentes de Chubut concretaron dos jornadas de paro en el inicio de clases y marcharon por varias ciudades de la provincia junto a los auxiliares de las escuelas. El ministro Punta confirmó que el jueves seguirán las reuniones de paritarias y convocó al "diálogo" a los gremios. La primera oferta del gobierno había sido rechazada por la mayoría de los gremios y aceptada por SITRAED, UPCN y ATE.
Las jornadas del lunes y martes estuvieron marcadas por el paro de ATECh y los demás gremios de docentes y estatales con los auxiliares de las escuelas. Hubo marchas con amplia presencia en Rawson, Comodoro Rivadavia y Trelew junto a otras ciudades del interior provincial. Según los sindicatos la adhesión a la medida de fuerza rondó el 70%, para el gobierno las clases se iniciaron normalmente en el territorio chubutense.
Para frenar los días de paro el Gobierno provincial consiguió que la Secretaría de Trabajo dicte la conciliación obligatoria, pero desde ATECh negaron recibir la notificación del órgano que debería actuar como mediador entre las partes en conflicto.
El jueves 27 está previsto un nuevo encuentro enmarcado en la Paritaria docente. El ministro José Luis Punta reiteró que el espíritu del Gobierno es seguir conversando y acercando posiciones a pesar del paro que llevan adelante los gremios ATECH y ATE.
En conferencia de prensa, sobre las medidas de fuerza aseguró que "era una situación que no esperábamos, ni queríamos, porque estábamos conversando en Paritaria y por cuestiones nacionales y propias de algún gremio, se ha decidido eso".
"Las escuelas están funcionando, las clases están desarrollándose, algunas con alguna dificultad, pero en general estamos muy contentos en como va la cuestión", afirmó el Ministro quien también aseguró que "las medidas de fuerza no impiden continuar con las paritarias, de hecho, en la misma reunión estos dos gremios que tomaron esa decisión, adelantaron que en la conversación que se mantenía no había forma de resolver, pero nosotros creemos que hay formas y diálogo".
Por último, sostuvo que la conciliación obligatoria está dictada en tiempo y forma y que este año "será provechoso y mejor que el anterior".