Ambiente

El impacto del cambio climático en los fenómenos meteorológicos extremos genera cada vez más muertes

El cambio climático ha impactado en los fenómenos meteorológicos que se experimentan en diversas regiones del mundo, haciendo que sean cada vez más extremos. Estos fenómenos han experimentado un crecimiento significativo tanto en frecuencia como en magnitud y en sus consecuencias.

Entre las recomendaciones de los expertos para mitigar los efectos de estos fenómenos se encuentra la necesidad de implementar sistemas de alerta temprana, eficientes, organizados y efectivos. Además, se sugiere preparar las ciudades y sus infraestructuras con la perspectiva de que estos eventos no solo no disminuirán, sino que aumentarán.

Fenómenos meteorológicos agravados con el tiempo

Entre 1993 y 2022, casi 800.000 personas perdieron la vida en todo el mundo debido a más de 9.400 fenómenos meteorológicos extremos, los cuales causaron daños económicos por un total de 4,2 billones de dólares (ajustados a la inflación).

Estos datos provienen de la edición 2025 del Índice de Riesgo Climático Global (Global Climate Risk Index -CRI-) elaborado por Germanwatch desde 2006.

David Eckstein, coautor del Índice de Riesgo Climático y asesor principal de Finanzas e Inversiones Climáticas de Germanwatch, explicó:

"Los años 2003 y 2022 fueron especialmente devastadores, con un número de muertes excepcionalmente elevado debido al intenso calor. Además, las sequías, los incendios forestales, la reducción de los rendimientos agrícolas, la tensión de las infraestructuras y la abrumadora presión sobre los sistemas sanitarios provocaron daños generalizados."

"Entre los fenómenos extremos más destacados figuran la sequía de 1999 en el sur de España y las graves inundaciones de 2019 en el sureste, que causaron víctimas y pérdidas masivas en agricultura, propiedades e infraestructuras. En tres décadas, España sufrió casi 27.000 muertes y aproximadamente 25.000 millones de dólares en pérdidas económicas."

El CRI se basa en datos de fenómenos meteorológicos extremos de la Base de Datos Internacional sobre Desastres EM-DAT y datos socioeconómicos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Foro Económico Mundial clasificó los fenómenos meteorológicos extremos amplificados por el cambio climático como el segundo riesgo mundial más importante después de los conflictos armados y las guerras.

Países más afectados por fenómenos extremos en 2022

• 1º Pakistán

• 2º Belice

• 3º Italia

• 4º Grecia

• 5º España

• 6º Puerto Rico

• 7º Estados Unidos

• 8º Nigeria

• 9º Portugal

• 10º Bulgaria

Fuente: Noticias Ambientales