Patagonia

"Fue una confusión" porque estaba ayudando: Tras un grave error persecutorio liberaron al detenido por los incendios en El Bolsón

Fabián Pasos, uno de los tres detenidos como sospechosos de iniciar los focos ígneos en la zona de Mallín Ahogado, fue liberado este jueves tras ser arrestado en el marco del incendio que consumió más de 2800 hectáreas en El Bolsón. En una entrevista con Radio Con Vos Bariloche, Pasos relató cómo su detención fue el resultado de una confusión y defendió su trabajo solidario en la comunidad.

"Una equivocación aparentemente", explicó Pasos, refiriéndose a la denuncia que originó su arresto. "Hubo una denuncia sobre un muchacho que había tirado algo con combustible en el lugar. Ahí la equivocación, cuando lo detuvieron, nos acercamos a ver dónde se lo llevaban y, en principio, nos tomaron de testigos. Después nos dijeron que pusiéramos las manos sobre el techo, nos esposaron y nos dijeron que nosotros estábamos armando el fuego".

Pasos, que tiene un refugio con 16 animales bajo su cuidado, comentó sobre su historia en la región: "Hace años ayudamos al pueblo del Bolsón en varios episodios, tenemos el alma de ayudar a la gente, y ahora estábamos ayudando animales. Fue una confusión y hoy nos dan la libertad a dos y uno sigue imputado".

El Cordillerano publicó que el hombre expresó que su detención fue un golpe doloroso, pero que continuará su camino con la cabeza en alto. "Entiendo que estamos libres de cargos. Vivimos esto de manera dolorosa. Ayudamos de corazón, y que nos pase esto, lastima, pero tenemos que levantar nuestra autoestima para seguir nuestro camino y seguir ayudando", agregó. Además precisó que la persona encargada de cuidar su refugio también fue detenida.

Ante la consulta respecto porque usaba una chaqueta del Sistema Nacional del Manejo del Fuego siendo que él no pertenece a ese organismo, expreso, "en un momento, en un incendio que tuvo 17 mil hectáreas consumidas y llegó hasta El Maitén, la gente mandaba cosas, y bueno, me llegó esta chaqueta", dijo, destacando cómo la comunidad lo apoyó en esos momentos difíciles.

Pasos subrayó que su liberación fue posible en parte gracias al respaldo de la comunidad. "Vivo en El Bolsón, y hay mucha gente que hemos ayudado. Y creo que en parte por ellos ganamos nuestra libertad. Ayudamos a rescatar animales abandonados y ponerlos en tránsito", señaló a Radio Con Vos Patagonia.

A pesar de la liberación, Pasos no olvidó las condiciones del proceso. "Acá nos atendieron muy bien, pero allá fueron muy agresivos. Siempre cooperamos y a dar información. Solamente los defensores hablaron con nosotros", recordó sobre su tiempo en la unidad policial.

Comunicado de la APDH Bariloche

La APDH Regional Bariloche también emitió un comunicado en el que se refiere a la situación de los detenidos. La organización denuncia que "la falta de elementos serios para su detención de quienes estaban ayudando a apagar los incendios demuestra que se ha comenzado con una persecución que no tiene sentido". La APDH instó a volcar los esfuerzos hacia la ayuda a las víctimas y el fortalecimiento de los recursos para combatir los incendios, que se reiteran año tras año en la zona.

"Esta falta de elementos serios para su detención de quienes estaban ayudando a apagar los incendios demuestra que se ha comenzado con una persecución que no tiene sentido en lugar de volcar los esfuerzos a ayudar a las víctimas y contar con recursos adecuados para combatir el fuego que se reitera año a año en nuestra zona" precisaron desde Asociación, que junto a miembros de la multisectorial asistieron a la liberación de los detenidos en la unidad policial de Dina Huapi.

Además hicieron referencia al allanamiento en el camping El Rústico, cerca de El Bolsón, donde policía pudo capturar a un cuarto sujeto en el marco de la investigación encabezada por el fiscal Arrien. "En el día de hoy continúan los allanamientos y detenciones en la zona por lo que se informa desde la misma y esperemos que no se repita los ataques de los grupos de choque que ya hemos denunciado y que actúan con total impunidad".