Patagonia

Incendio en El Bolsón: viviendas destruidas, evacuaciones y 1600 hectáreas consumidas por el fuego

El Bolsón vive una tragedia ambiental sin precedentes. Un devastador incendio forestal, que se inició en la tarde del 30 de enero en la zona de la Confluencia del Río Azul, consumió más de 1600 hectáreas y dejó a cientos de familias sin vivienda en la zona de Mallín Ahogado.

Las condiciones meteorológicas extremas facilitaron el avance del fuego, que en pocas horas recorrió aproximadamente 9 kilómetros en dirección este, generando múltiples focos secundarios. Ante la magnitud del desastre, los equipos de emergencia centraron sus esfuerzos en preservar las viviendas y resguardar la integridad de las personas.

Más de 100 combatientes trabajan en la emergencia con el apoyo de medios aéreos y equipos terrestres. Entre las instituciones involucradas se encuentran:

SPLIF El Bolsón y Bariloche, con 54 combatientes, 12 móviles y personal de la central.

      • Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con 12 combatientes, 4 autobombas, un avión y un helicóptero

Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Lago Puelo y Ñorquinco

Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut, con 23 brigadistas

Protección Civil, Defensa Civil Municipal y la Municipalidad de El Bolsón

Parque Nacional Lago Puelo, Secretaría de Ambiente de Río Negro, el Consejo Escolar y el Hospital de Área de El Bolsón

El operativo se irá ampliando según las evaluaciones que realiza SPLIF sobre el avance del fuego. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.

La Municipalidad de El Bolsón informó que el Polideportivo es el espacio oficial destinado a recibir a los damnificados. Desde el municipio, junto a las instituciones intervinientes, trabajan en el Centro de Coordinación para asistir a quienes lo necesiten.

Además, el Ministerio de Educación de la provincia ha puesto a disposición establecimientos escolares en caso de ser requeridos para el alojamiento de vecinos y vecinas.

Pronóstico para este viernes 31 de enero

Para hoy, se espera que las temperaturas alcancen los 25°C, con vientos del oeste y sudoeste de hasta 20 km/h y una humedad cercana al 20%, lo que podría dificultar las tareas de extinción. El incendio ha sido dividido en seis sectores estratégicos, donde se intensificarán los trabajos de control.


Fuente: Noticias de El Bolsón