Las exportaciones petroleras de Chubut aumentaron un 11%, pero Vaca Muerta sigue al frente Durante noviembre las ventas de petróleo al extranjero llegaron a los 200,8 millones. La mayor proporción salió de Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina, pero las generadas desde Chubut reflejaron la mayor suba interanual con una escalada del 11,2%.
Los datos de la Secretaría de Energía de Nación mostraron que las exportaciones petroleras de Chubut fueron las que más aumentaron en los últimos once meses del 2024, aunque Vaca Muerta mantuvo el liderazgo absoluto de los envíos de crudo al extranjero.
En noviembre todo el país exportó por 200,8 millones de dólares, de los cuáles 128,6 millones salieron de Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina y 54,9 millones de Chubut en la Cuenca del Golfo San Jorge. Los 12,2 millones de dólares restantes fueron exportados desde la Cuenca Austral.
Chubut exportó en noviembre un 37% menos que en el mismo mes del 2023, mientras que el resto del país experimentó un decrecimiento del 36% interanual
En el acumulado de los primeros once meses del año pasado en el conjunto de las cuencas nacionales se exportó crudo por 3.443 millones de dólares y se reflejó una suba interanual del 7,5% respecto del 2023.
Por su parte Chubut vendió a extranjero en once meses un total de 734 millones de dólares que fueron el 11,2% más abultados que los vendidos en el 2023.
En tanto que en el resto del país, con Vaca Muerta a la cabeza, la exportaciones totalizaron los 2.709 millones de dólares que fueron un 8,9% más elevados que en el ante año pasado.
Durante noviembre las ventas de petróleo al extranjero llegaron a los 200,8 millones. La mayor proporción salió de Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina, pero las generadas desde Chubut reflejaron la mayor suba interanual con una escalada del 11,2%.
Los datos de la Secretaría de Energía de Nación mostraron que las exportaciones petroleras de Chubut fueron las que más aumentaron en los últimos once meses del 2024, aunque Vaca Muerta mantuvo el liderazgo absoluto de los envíos de crudo al extranjero.
En noviembre todo el país exportó por 200,8 millones de dólares, de los cuáles 128,6 millones salieron de Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina y 54,9 millones de Chubut en la Cuenca del Golfo San Jorge. Los 12,2 millones de dólares restantes fueron exportados desde la Cuenca Austral.
Chubut exportó en noviembre un 37% menos que en el mismo mes del 2023, mientras que el resto del país experimentó un decrecimiento del 36% interanual
En el acumulado de los primeros once meses del año pasado en el conjunto de las cuencas nacionales se exportó crudo por 3.443 millones de dólares y se reflejó una suba interanual del 7,5% respecto del 2023.
Por su parte Chubut vendió a extranjero en once meses un total de 734 millones de dólares que fueron el 11,2% más abultados que los vendidos en el 2023.
En tanto que en el resto del país, con Vaca Muerta a la cabeza, la exportaciones totalizaron los 2.709 millones de dólares que fueron un 8,9% más elevados que en el ante año pasado.