Tras su segunda derrota, Romero volverá a ocupar una banca de concejal Finalmente, Ana Clara Romero dejará de ser diputada nacional para volver a ser concejal. Eso habría decidido en las últimas horas, luego de su segunda derrota consecutiva para convertirse en intendente de Comodoro Rivadavia, algo en lo que hasta ahora solo la supera Jorge Camarda, quien perdió en 1983, 1991 y 2007.
Tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal desde 2003, cuando Jorge Aubía desplazó a América Melión en medio de un escándalo, el candidato a intendente derrotado cuya fuerza ingrese concejales puede ser el primer legislador, corriendo la fila.
De este modo, no será concejal Pablo Bustamante, tal como indicaban este domingo los números con los que Juntos por el Cambio accede a 5 bancas. Ahora, con Romero al frente, asumirán Tomás Buffa, Luciana Ferreira, Martín Gómez y Ximena González.
En tanto, la banca que Romero dejará como diputada nacional en el Congreso la ocupará la actual concejal de Puerto Madryn, la abogada de 36 años María Eugenia Domínguez, la misma que tuvo aquel desliz verbal durante la última visita a la provincia de María Eugenia Vidal, a quien trató de "tarada" que "no nos dio ni bola". Ahora las María Eugenia serán compañeras de bloque hasta diciembre de 2025 y seguramente tendrán ocasión de aclarar el entredicho de febrero de 2022 en Puerto Madryn.
A todo esto, seguramente Romero -además de permanecer dos años más en el Estado, ya que su mandato como concejal concluye en 2027- buscará ganar experiencia local para intentar volver a ser candidata a intendente en cuatro años, algo de lo que ella misma se privó en 2021 cuando dejó su banca en el Concejo para irse como diputada nacional al Congreso.
Finalmente, Ana Clara Romero dejará de ser diputada nacional para volver a ser concejal. Eso habría decidido en las últimas horas, luego de su segunda derrota consecutiva para convertirse en intendente de Comodoro Rivadavia, algo en lo que hasta ahora solo la supera Jorge Camarda, quien perdió en 1983, 1991 y 2007.
Tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal desde 2003, cuando Jorge Aubía desplazó a América Melión en medio de un escándalo, el candidato a intendente derrotado cuya fuerza ingrese concejales puede ser el primer legislador, corriendo la fila.
De este modo, no será concejal Pablo Bustamante, tal como indicaban este domingo los números con los que Juntos por el Cambio accede a 5 bancas. Ahora, con Romero al frente, asumirán Tomás Buffa, Luciana Ferreira, Martín Gómez y Ximena González.
En tanto, la banca que Romero dejará como diputada nacional en el Congreso la ocupará la actual concejal de Puerto Madryn, la abogada de 36 años María Eugenia Domínguez, la misma que tuvo aquel desliz verbal durante la última visita a la provincia de María Eugenia Vidal, a quien trató de "tarada" que "no nos dio ni bola". Ahora las María Eugenia serán compañeras de bloque hasta diciembre de 2025 y seguramente tendrán ocasión de aclarar el entredicho de febrero de 2022 en Puerto Madryn.
A todo esto, seguramente Romero -además de permanecer dos años más en el Estado, ya que su mandato como concejal concluye en 2027- buscará ganar experiencia local para intentar volver a ser candidata a intendente en cuatro años, algo de lo que ella misma se privó en 2021 cuando dejó su banca en el Concejo para irse como diputada nacional al Congreso.