Aseguran que «existen consensos interdisciplinarios en relación a la sólida evidencia genética, arqueológica, histórica, lingüística y etnográfica que acredita la existencia de rasgos culturales y biológicos mapuche» en Argentina y Chile.
En consonancia con organismos de Derechos Humanos del Gobierno nacional, una larga lista de rectores, decanos y directores de carreras de distintas universidades de todo el país se sumaron al fuerte repudio contra el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados de Mendoza, el cual afirma que «los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos en los términos del artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional» y «los Tratados Internacionales». En su comunicado, compraron la resolución con «las Leyes Raciales de Núremberg impuestas por el régimen Nazi«.
La lista de más de 100 firmantes contra el proyecto mendocino sobre los mapuches incluye a directores y directoras de institutos de investigación, facultades, carreras y centros científicos tecnológicos donde se desempeñan grupos de investigación en el campo de la Historia, Antropología, Genética Humana, Arqueología, Lingüística; como así también adhesiones individuales.
«Como autoridades institucionales en materia de ciencias sociales y humanidades, no podemos dejar de manifestar que dichos enunciados no tienen el menor sustento científico, habida cuenta que el dominio indígena en el sur de Mendoza es anterior a su ocupación por parte del estado argentino (y mendocino) en 1879, con la denominada campaña del desierto», afirmaron quienes firmaron el documento.
La fuerte crítica al proyecto aprobado por legisladores mendocinos indica que «existen consensos interdisciplinarios en relación a la sólida evidencia genética, arqueológica, histórica, lingüística y etnográfica que acredita la existencia de rasgos culturales y biológicos mapuche a ambos lados de la Cordillera de los Andes, fechada varios miles de años antes de la formación de ambos Estados Nación, y duraderos hasta el momento del contacto con grupos europeos».
«Se destaca también que la identidad es un derecho. Por ende es la historia lo que explica que la denominación "mapuche" fuera abarcando e incluyendo otras (huilliches, moluches, lafquenches, picunches, pehuenches y pampas) más que quedar ceñida a un grupo único y circunscripto, bajo la misma lógica que otras denominaciones identitarias lo hacen, en otros contextos, otras regiones y otras culturas», precisaron las universidades.
El comunicado enfatizó sobre el «consenso en torno a estos conceptos es sólido, abarca diferentes tipos de evidencia, han sido publicados desde hace años y discutidos en foros científicos de distintas disciplinas y por especialistas de distintos países».
Por lo anterior, manifestamos no sólo la importancia de los relevamientos que viene llevando adelante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) en el marco de la ley 26.160, que reconocen la ocupación de las tierras que habitan tres comunidades o lof mapuche en Malargüe y San Rafael, sino lo inapropiado e inexacto de la resolución aprobada por la Legislatura mendocina, que no cuenta con sustento científico alguno.
El fuerte comunicado cierra: «No podemos no trazar un paralelismo evidente con las Leyes Raciales de Núremberg impuestas por el régimen Nazi, que iniciaron la ominosa persecución y quita de derechos políticos, civiles y jurídicos a los judíos en Alemania, y fueron la antesala del holocausto europeo».
El comunicado completo
Los más de 100 referentes que firmaron contra los legisladores mendocinos
Félix A. Acuto, Director del Programa Pueblos Originarios, derechos, políticas públicas e interculturalidad, Departamento de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional de la Matanza
Andrés Aguirre, Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos (PROEHAA-UNLu), Universidad Nacional de Luján
Enrique Andriotti Romanin, Decano Facultad de Humanidades , UNMDP
Ana Arias, Decana Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires
César Arrueta, Decano Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy
Victor Algañaraz, Sub-Director del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan
Néstor Artiñano, Decano Facultad de Trabajo Social UNLP
Maria del Rosario Badano, Coordinadora Ejecutiva Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del CIN, Consejo Interuniversitario Nacional
Máximo Badaró, Director de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES) de la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM)
Ana Maria Barletta, Directora de la Maestría en Historia y Memoria Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Nicolás Barrera, Director Escuela de Antropología, UNR
Alberto Baruj, Miembro del Directorio del CONICET
Fernanda Beigel Directora del Centro de estudios de la Circulación del Conocimiento-CECIC FCPYS, UNCuyo
Maria Gracia Benedetti, Decana FHAYCS.Universidad Autónoma de Entre Rios
Liliana Bergesio, Vicerrectora Universidad Nacional de Jujuy
Mónica Berón. Directora Museo Etnográfico J.B. Ambrosetti (FFyL, UBA)
Aixa Boeykens, Decana Facultad de Ciencias de la Educación UNER
Juan Eduardo Bonnin, Director del CITRA (CONICET-UMET)
Mariano Bonomo, Jefe alterno de la División Arqueología del Museo de La Plata. CONICET - FCNYM, UNLP
Mercedes Botto, Directora del Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL) FLACSO-CONICET
Beatriz Bragoni, Directora del Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales INCIHUSA -CONICET Mendoza
Celia Romina Bruculo, Directora del Centro de Investigaciones Sociales, Políticas y Económica Universidad Nacional de La Rioja
María Fabiana Bugliani, Presidenta Sociedad Argentina de Antropología
Jacinta Burijovich, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Córdoba
Mercedes Cáceres, Decana Dpto Cs Humanas y de la Educación. UNLAR
Sergio Caggiano. Director CIS - CONICET / IDES
Adrian Carbonetti, Director del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS)
Gabriela Caretta, Vicedecana Facultad de Humanidades UNSa
Maria Carman, Coordinadora del Equipo Antropologia, ciudad y naturaleza del Área de Estudios Urbanos Instituto Gino Germani, UBA-CONICET
Gabriel Carrizo, Director Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (UNPSJB)
Cecilia Castells, Directora LIDMA, Investigadora Principal Universidad Nacional de La Plata
Diego Catriel Leon, Vice director INDES (CONICET-UNSE)
Marilyn Cebolla Badie, Directora Programa de Posgrado en Antropología Social-FHyCS-UNaM
Carlos María Chiappe, Director IIAM-UCN San Pedro de Atacama Universidad Católica del Norte, Chile
Gerardo Codina, Director del Departamento de Salud de los Trabajadores Instituto del Mundo del Trabajo Julio Godio UNTREF
Sandra Contreras, Directora Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, CONICET-UNR
Andrea Corrado Vázquez, Decana Dpto. de Educación. Unlu
Beatriz Cossio, Decana Facultad de Ciencias Humanas. UNLPam.
Thiago Costa, Director Departamento de Antropología (FFyH-UNC)
Adriana Cuenca, Vicedecana Facultad de Trabajo Social UNLP
Diego de Charras, Vicedecano Facultad de Ciencias Sociales - UBA
Daniel D. Delfino, Director Instituto Interdisciplinario Puneño - UNCA
Darío Demarchi, Vicedirector Instituto de Antropología de Córdoba
Carlos Rubén Esper Ader, Director Escuela Ecopedagogia Mendoza
Marina Farinetri, Vicedirectora Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, LICH-EH-UNSAM-CONICET
Sandra Fernández, Directora del Instituto de Investigaciones Socio-históricas Regionales (CONICET-UNR)
Marcela Ferrari, Directora del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales - INHUS, CONICET-UNMDP
Beatriz Figallo, Directora del Instituto de Estudios Históricos Económicos Sociales e Internacionales
Claudia Figari, Directora CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES-CONICET
Patricia Flier, Directora Doctorado en Historia Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP
Ana Franchi, Presidenta CONICET
Marina Franco, Directora Doctorado en Historia EIDAES-UNSAM
Julián Gallego, Director Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Analia Garcia, Vicedecana Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste
Cristian Garrido, Decano Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. UNaM
Leonor Selena Gimelfarb, Directora Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Chilecito
Soraya Giraldez, Directora de la Carrera de Trabajo Social Universidad de Buenos Aires
Rolando González-José, Director CCT-CONICET-CENPAT
Silvia Grinberg, Directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, CONICET-UNSAM
José Luis Grosso, Director Centro Internacional de Investigación PIRKA Universidad Nacional de Catamarca
Graciela Guarino, Decana Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste
Ricado A. Guichón, Director del Núcleo Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (LEEH), Facultad de Cs.Sociales, UNCPBA, CONICET
José Luis Guillen, Decano Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Formosa
Griselda Henríquez, Directora del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan
Fabiola Heredia, Directora del Museo de Antropologías Universidad Nacional de Córdoba
Claudio Ingerflom, Director de la Licenciatura de Historia en la UnSAM y director de investigaciones (jubilado) del CNRS
Andrés Izeta Director Instituto de Antropología de Córdoba IDACOR CONICET/Universidad Nacional de Córdoba
M. Alejandra Korstanje, Directora del Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES), CONICET-UNT
Nadia Koziner, Directora del Departamento de Diseño, Comunicación e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO).
Laura Kropff, Directora Licenciatura en Ciencias Antropológicas UNRN
Julio José Kulemeyer, Director del Instituto de Datación y Arqueometría (InDyA) UNJu, UNT, CONICET, CNEA, Pcia. de Jujuy
Jerónimo Ledesma, Secretario de Investigación, Facultad de Filosofía y Letras, UBA e Instituto interdisciplinario Tilcara
Licia Maria Lilli, Presidenta Asociación de Antropología de Rosario - IGPJ Nro. 355
Laura Lorena Leguizamón, Directora del Instituto en Estudios Antropológicos y Sociales de Géneros/Museo/ Universidad Nacional de La Rioja
Federico Lorenc Valcarce, Director Instituto de Investigaciones sobre Sociedades, Territorios y Culturas (UNMDP)
Sara María Luisa López Campeny, Directora del Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán
Liliana Concepción Lupo, Directora Instituto de Ecorregiones Andinas-INECOA CONICET-Universidad Nacional de Jujuy
Ricardo Manetti, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Virginia Manzano, Directora Instituto de Ciencias Antropológicas , UBA
Ana Teresa Martínez Directora del INDES (UNSE-CONICET)
María Josefina Martínez, Directora Departamento de Ciencias Antropológicas FFyL-UBA
Juan Pablo Matta, Director del Departamento de Antropología Social UNICEN
Eduardo Ramón Mattio, Director del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades - Universidad Nacional de Córdoba
Diana Mazzanti, Coordinadora Departamento de Antropología Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Raúl Menghini, Director Decano Universidad Nacional del Sur
María Cecilia Míguez, Vice directora Instituto de Estudios Históricos Económicos Sociales e Internacionales CONICET
Juan Montes Cató, Vicedirector CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES-CONICET
Eva Muzzopappa. Presidenta. Colegio de Graduados-as en Antropología de la República Argentina
Mariana Nemcovsky, Directora Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Mario Pecheny, Representante de la gran área de Ciencias Sociales y Humanidades en el Directorio de CONICET
María Inés Peralta, Decana Facultad de Ciencias Sociales UNC
Pablo Ernesto Pérez, Director del Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo LESET-IdIHCS/ UNLP-CONICET
María Pita Vicedirectora del Instituto de Ciencias Antropológicas, UBA
Roberto Daniel Pizzolato, Director INTA La Consulta, Mendoza
Alexander Portugheis, Coordinador programa Prácticas Sustentables en. Subsecretaría de Politicas Ambientales FFyL-UBA
Fernando Rabossi, Coordinador Adjunto Programa de Postgrado en Sociología y Antropología, Universidad Federal de Rio de Janeiro
Dante Ramaglia, Director Instituto de Filosofía Argentina y Americana, FFyL, UNCuyo
Virginia Ramallo. Directora, Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CENPAT-CONICET
Ana Julia Ramírez, Decana Fac. Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP
Mariano Ramos, Director del Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lujan
Celeste Ratto. Directora CCT Patagonia Norte CONICET
Brígida Renoldi, Directora Instituto de Estudios Sociales y Humanos/Universidad Nacional de Misiones/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (IESyH/UNaM/CONICET/FHyCS)
Viviana Reta, Decana Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis
Sergio Oscar Robin, Decano Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Tucumán
Laura Roda, Directora Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca
Celia Rosemberg, Directora CIIPME (Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología matemática y Experimental) CIIPME - CONICET
Rodolfo D. Sánchez, Director Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (CNEA-CONICET)
Ramiro Segura, Director de Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECYS), FTS, UNLP, Facultad de Trabajo Social, UNLP
Luciana Seminara, Directora Escuela de Historia Facultad Humanidades y Artes UNR
Adriana Serquis, Presidenta de CNEA
Nadina Sgubin, Directora del Profesorado Universitario de Educación Superior en Geografía Universidad Nacional de Gral. Sarmiento
Julia Smola, Decana IDH - UNGS
Ruth Sosa, Directora Doctorado en Trabajo Social Fcpolit. UNR
Liliana Tamagno, Directora Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social. Universidad Nacional de La Plata, Facultad Ciencias Naturales y Museo
Stelaa Maris Tapia, Directora de la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Sede Andina Universidad Nacional de Río Negro
Laura Torres, Vice-Directora Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas IADIZA - CONICET - UNCUYO
Verónica Tozzi Thompson, Directora Departamento Filosofía Universidad de Buenos Aires
Verónica Trpin, Directora del IPEHCS-CONICET-UNCo
Mabel Twaites Rey, Directora del Instituto de estudios de América Latina y el Caribe, UBA
Martín Unzué, Director del Instituto de Investigaciones Gino Germani UBA Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires
Sebastian Urquijo, Director del Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología, UNMDP- CONICET
Teresa Varela, Directora del Centro de Estudios y Análisis Político - CURZA UNComahue
Alejandra Vidal, Directora del Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio (INILSyT) de la Universidad Nacional de Formosa
Susana Vidoz, Decana FHCS UNPSJB
Andrea Villagrán, Directora Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades, CONICET-Universidad Nacional de Salta
Pablo Wright, Director Sección Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL-UBA y CONICET Etnología
Jose Yuni, Director Instituto Regional de Estudios Socioculturales (IRES). Conicet-Universidad Nacional de Catamarca
Atilio Francisco J. Zangrando, Vicedirector CADIC-CONICET
Ayelén Zaretti, Directora del Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura - Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Comahue
Adhesiones individuales
Gerardo Aboy Carlés, Investigador Principal y Profesor Titular CONICET-UNSAM
Ezequiel Adamovsky, Investigador Principal CONICET
Susana Aguirre, Profesora Titular Prehistoria General y Americana Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciòn UNLP
Pablo Alabarces, Investigador Superior CONICET
Victoria Soledad Almiron, Investigadora asistente CONICET- UNNE-INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOHISTÓRICAS
Luciano Alonso, Profesor Asociado Universidad Nacional del Litoral
Ana Gabriela Álvarez, Clinical professor Universidad de Nueva York
Sergio Angel, Investigador INTECH, CONICET/UNSAM
Itati Arce, JTP efectiva- exclusiva del depto de Educación y Formación Docente Facultad de Ciencias Humanas. UNSL
Melisa Argento, Instituto de Estudios de América Latina y El Caribe IEALC UBA CONICET
Sofía Calvente, Docente universitária Universidad Nacional de La Plata
Brenda Canelo, Docente Investigadora ICA, UBA / CONICET
Sandra Caponi, Profesora del departamento de sociología de la Universidad Federal de Santa Catarina -Brasil. Investigadora de CNPq y del Instituto de Antropología MARC de la Universidad Rovira o Virgili, España.
Sandra Carli, Investigadora Principal UBA/CONICET
Sergio Carrizo, Docente e Investigador Universidad Nacional de Tucumán
Lucia Castillo, Investigadora asistente CONICET
Roxana Cattáneo, Investigadora Independiente Y Profesora titular CONICET y UNC
Jorge Cernadas, Profesor Regular UBA/UNGS
Mauricio Chama, Profesor Adjunto Ordinario Teoría Social Clasica Departamento Sociología - FaHCE- UNLP
Marina Luz García, Investigadora docente ICI UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO
Stella Maris Garcia, Docente e Investigadora Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
Alejandra García Vargas, Secretaria de Posgrado Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy
Naím Garnica, Investigador asistente CONICET
Sandra Gayol, Profesora Titular Instituto de Ciencias - CONICET
Viviana Gelado, Profesora titular / Instituto de Letras Universidade Federal Fluminense (Brasil)
Rocío Gimenez, CoDirectora Programa de Derechos Humanos Universidad Nacional del Litoral
Nuria Giniger, Investigadora CONICET
Marcelo Giraud, Profesor Asociado Depto. de Geografía, Fac. de Filosofía y Letras, UNCuyo
Claudia Girola, Antropóloga. Profesora e investigadora Universidad Paris Cité ( ex Universidad Paris 7).
Román Goldenzweig, Professor Adjunto Universidade Federal Fluminense, Brasil
Eduardo Román Gordillo, Profesor Titular Universidad Nacional de Catamarca
Ana María Gorosito Kramer, Profesora Emérita Universidad Nacional de Misiones
Rodrigo Nicolás Villalba Rojas, Docente investigador Universidad Nacional de Formosa - Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio - CONICET
Alejandro Villar, Profesor Titular Universidad Nacional de Quilmes
Veronica Williams, Directora Instituto de las Culturas Universidad de Buenos Aires-CONICET
Sonia Winer, Investigadora y profesora, Universidad de Buenos Aires, CONICET
Gabriela Wyczykier, Investigadora y docente UNGS-CONICET