Cultura

Nobel de Literatura para la francesa Annie Ernaux: "escribir es un acto político"

La escritora nació en 1940 y creció en el pequeño pueblo de Yvetot en Normandía. Entre sus obras autobiográficas más reconocidas se encuentran "El Acontecimiento", "Pura Pasión" y "El Lugar", que habla sobre los complejos y prejuicios de ciertos sectores sociales.

Ernaux ha intercalado reflexiones sobre su escritura, donde se distancia de "la poesía de la memoria" y aboga por una "écriture plate" (escritura llana), que evidencia su mundo y su lenguaje. El concepto "écriture plate" está relacionado con "le nouveau roman" en Francia a partir de la década de 1950.

Hay una importante dimensión política en el lenguaje de Ernaux. Para la autora escribir es un acto político, que nos abre los ojos a la desigualdad social y para ello utiliza el lenguaje como "cuchillo", como ella lo llama, para desgarrar los velos de la imaginación.

#PremioNobel

Más de Cultura
El 16 de abril de 2024, apenas pasado el mediodía, Cristian Aliaga, el fundador de este sitio, inició un nuevo viaje. Como los que hizo habitualmente a lo largo de su vida, pero diferente. A un año de su partida, El Extremo Sur presenta hoy una edición especial: en los textos publicados se desarrollan distintos aspectos de su vida, en especial su trabajo poético y periodístico. Artículos de Paulina Aliaga, Ariel Williams, Horacio Escobar, Sergio De Matteo, Gerardo Burton, Eduardo Milán, Jorge Boccanera, Carlos Gamerro, Osvaldo Aguirre y Adrián Moyano. La selección de escritos se completa con una breve antología poética y frases textuales de Cristian.
La nostalgia del futuro