Géneros

Salta conmocionada por la adolescente degollada: según la familia, la policía los "dejó a la deriva"

Agustina Cruz (17) fue degollada por su ex pareja en plena calle de Coronel Moldes, Salta. Juan Gallardo (18) quedó detenido e imputado. La madre de la víctima, Yanina Cruz, contó a los medios locales la falta de protección y medidas por parte del Estado, hecho que denunciará en la Justicia. Según detalla, el joven confeccionó un minucioso plan para asesinar a la joven y quedar impune. "Yo voy a pedir cadena perpetua para Gallardo. Que se pudra y no salga más de la cárcel", reclama la madre. La comunidad marchará este lunes en la localidad para exigir justicia.

Agustina Cruz fue asesinada cuando se dirigía a su colegio a plena luz del día cuando su ex pareja la sorprendió y la ataco salvajemente tras seguirla a la parada de colectivo. La atención médica tardía no logró salvarla.

La joven había mantenido una relación con el femicida meses atrás, y había realizado dos denuncias por amenaza de muerte que lograron poner sobre la ex pareja una restricción de acercamiento y una prohibición de ingreso a la ciudad. También se dictó una consigna policial diaria y un botón antipánico para ella, medidas que fueron ejecutadas a medias y resultaron insuficientes para proteger a Agustina.

La primera denuncia de la madre de la víctima fue radicada el 21 de septiembre en la subcomisaría de Coronel Moldes. Afirmó que allí expuso las amenazas de muerte que recibía la adolescente y mostró los mensajes que tenía en su celular. "La policía que me tomó la denuncia me dijo que los guarde a los mensajes por si llegara a pasar otra cosa", sostuvo.

La causa pasó en aquel momento al Juzgado de Violencia Familiar y de Género nº3 a cargo de la jueza María Carolina Cáceres Moreno, y los hechos quedaron caratulados como violencia "de tipo psicológica y bajo la modalidad doméstica", una calificación que no encuadra con lo que relata la mamá de la víctima, respecto a que la adolescente había sido agredida físicamente y era hostigada y amenazada por Gallardo. "Yo hice la denuncia pero no pasó nada. No era violencia psicológica, era violencia física", explicó la madre.

"Casi me la mata (antes), la agarró del cuello, la tenía ahorcando, ella se cayó porque había barro, estaba débil", relató la madre respecto a un episodio previo al que le hizo referencia Agustina. La mamá dijo que después fue a radicar la denuncia. Cuando la adolescente cortó con Gallardo, "empezó con amenazas, le mandaba mensajes. Mi hija me contó que le pegaba desde antes, la alejó de los amigos, le manejaba el celular, la controlaba en todo", manifestó.

A pesar de las denuncias, la madre de Agustina contó que Gallardo continuaba molestando a su hija y a sus compañeras de colegio.

"Fueron solo 8 días de consigna policial que le designaron (a Agustina) desde el Juzgado de Violencia Familiar y de Género. Los policías iban tres veces al día, preguntaban si había novedades, y se iban. Me dijeron que era por falta de personal. Nunca fueron a cumplir la consigna policial fija", aseveró la madre. La mamá dijo que habló el domingo con el comisario Oscar Aramayo de Coronel Moldes, quien le explicó que en el pueblo cumplen con 30 o 35 consignas por violencia de género y no dan abasto.

Ahora piden que se cambie a la cúpula policial. "A nosotras no nos están brindando ningún tipo de seguridad, no tomaron cartas en el asunto, no sé si se confiaron en que (Gallardo) no iba a hacer nada (...) la dejaron a la deriva a mi hija", sostuvo la mamá. La familia pidió que se cambie a la cúpula policial. "Yo voy a pedir cadena perpetua para Gallardo. Que se pudra y no salga más de la cárcel", reclama la madre.

Además, brindo detalles sobre el exhaustivo plan que el hombre había realizado para asesinar a Agustina y asegurarse la libertad.

"Tenía todo planeado. Me comentaron que tenía guantes de látex. Antes de lo sucedido había subido un estado que estaba en el cerro San Bernardo. Lo pensó. Pensó que no iba haber nadie por eso vino con los guantes y que la gente piense que estaba en el cerro", contó.

El Estado es responsable

A raíz de los hechos, que ponen en evidencia la desprotección del Estado y las fuerzas policiales, la madre de la joven informó que pedirá una reunión con la fiscala de la Unidad de Femicidios interviniente Mónica Poma y denunciará a la policía por abandono de persona. Aclaró que solo realizaron rondas periódicas por 8 días, y ni siquiera cumplieron con una consigna policial fija ni personalizada, tal como correspondía ante las amenazas de muerte que había sufrido la joven y que habían sido asentadas ante la Justicia.

Por su parte, la Comisión de Género del Frente de Organizaciones en Lucha Regional Salta se solidariza y adhiere al pedido de justicia por Agustina Cruz. Este lunes a las 17 hrs se realizará una marcha en la Plaza Central de Coronel Moldes y otra en la Plaza 9 de Julio en la capital salteña, para exigir justicia por la joven y también por todos los femicidios ocurridos a lo largo del 2021.