Massoni monta un centro de detención en Trelew: ¿cuál es el límite del control en la emergencia?El ministro de Seguridad Federico Massoni montó en el Gimnasio Nro. 1 de Trelew un centro de control para quienes sean detectados en infracción a la cuarentena en Chubut. Allí serán revisados médicamente, se labrará el acto administrativo y luego serían trasladados a sus casas para que continúen con el aislamiento social preventivo y obligatorio. La medida de Massoni es un nuevo avance irregular sobre las libertades individuales en territorio chubutense, que quedó al borde de la instrumentación de "campos de concentración o refugiados" fuera de toda norma legal.
Ante los constantes abusos policiales en toda la provincia, muchos de los cuales fueron denunciados judicialmente, se remarcó que la actuación es realizada por personal de Policía del Chubut y será "supervisada" por áreas como la Defensoría Pública y de Derechos Humanos, lo que compromete la integridad de estas organizaciones; ya que tendrán severas dificultades para exigir el cumplimiento del marco vigente en democracia dentro de un marco viciado.
"Se notifica a todas las personas que incumplan con el aislamiento social, obligatorio y preventivo. Recordemos que la justificación para estar circulando debe relacionarse con cuestiones laborales, adquisición de alimentos o medicamentos, o algún otro motivo de fuerza mayor, y con causa justificada", explicó Cristian Peña, titular de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana.
Ante el incumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio de vecinos de Trelew, y cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de seguridad necesarias, se trasladará a los transgresores al recinto ubicado en Mitre y Ecuador, y allí se activará un protocolo de seguridad, en el que se los notifica, se los revisa por profesionales médicos, se les entrega información sobre la pandemia y las medidas de seguridad, y posteriormente -luego de cumplir con el acto administrativo- se los acompaña a sus respectivos domicilios para que realicen efectivamente el aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno nacional.
"Tenemos que tener en cuenta que para la adquisición de alimentos o medicamentos está vigente la resolución que establece los días de acuerdo al número de terminación de documento. Nuestra área, Guardia Urbana, acompaña a la policía colaborando en los procedimientos y asistiendo a las personas que, luego del acto administrativo, deben regresar a sus casas", explicó después Peña.
"Hay muchas personas que no están cumpliendo con la cuarentena, y andan por la vida como si nada pasara. Entonces se los notifica por el incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se llama a un médico para corroborar que no tenga síntomas de Coronavirus, y una vez realizado el trámite administrativo, Guardia Urbana colabora con el acompañamiento de esas personas hasta sus respectivos domicilios. También se les entrega folletería sobre Coronavirus y las medidas preventivas", agregó el funcionario.
El ministro de Seguridad Federico Massoni montó en el Gimnasio Nro. 1 de Trelew un centro de control para quienes sean detectados en infracción a la cuarentena en Chubut. Allí serán revisados médicamente, se labrará el acto administrativo y luego serían trasladados a sus casas para que continúen con el aislamiento social preventivo y obligatorio. La medida de Massoni es un nuevo avance irregular sobre las libertades individuales en territorio chubutense, que quedó al borde de la instrumentación de "campos de concentración o refugiados" fuera de toda norma legal.
Ante los constantes abusos policiales en toda la provincia, muchos de los cuales fueron denunciados judicialmente, se remarcó que la actuación es realizada por personal de Policía del Chubut y será "supervisada" por áreas como la Defensoría Pública y de Derechos Humanos, lo que compromete la integridad de estas organizaciones; ya que tendrán severas dificultades para exigir el cumplimiento del marco vigente en democracia dentro de un marco viciado.
"Se notifica a todas las personas que incumplan con el aislamiento social, obligatorio y preventivo. Recordemos que la justificación para estar circulando debe relacionarse con cuestiones laborales, adquisición de alimentos o medicamentos, o algún otro motivo de fuerza mayor, y con causa justificada", explicó Cristian Peña, titular de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana.
Ante el incumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio de vecinos de Trelew, y cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de seguridad necesarias, se trasladará a los transgresores al recinto ubicado en Mitre y Ecuador, y allí se activará un protocolo de seguridad, en el que se los notifica, se los revisa por profesionales médicos, se les entrega información sobre la pandemia y las medidas de seguridad, y posteriormente -luego de cumplir con el acto administrativo- se los acompaña a sus respectivos domicilios para que realicen efectivamente el aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno nacional.
"Tenemos que tener en cuenta que para la adquisición de alimentos o medicamentos está vigente la resolución que establece los días de acuerdo al número de terminación de documento. Nuestra área, Guardia Urbana, acompaña a la policía colaborando en los procedimientos y asistiendo a las personas que, luego del acto administrativo, deben regresar a sus casas", explicó después Peña.
"Hay muchas personas que no están cumpliendo con la cuarentena, y andan por la vida como si nada pasara. Entonces se los notifica por el incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se llama a un médico para corroborar que no tenga síntomas de Coronavirus, y una vez realizado el trámite administrativo, Guardia Urbana colabora con el acompañamiento de esas personas hasta sus respectivos domicilios. También se les entrega folletería sobre Coronavirus y las medidas preventivas", agregó el funcionario.