El jefe de bloque de diputados de Vidal investigado por supuesto abuso sexual en tiempos que era intendente
La oposición pide el desafuero de Fernando Españón. El diputado renunció a ese amparo y la sesión se cayó. Apoyo del gobernador y crisis en desarrollo. Españón carga con dos acusaciones en su contra. Una por supuesto abuso sexual y otra por abuso de autoridad. Las denuncias fueron presentadas por una exempleada municipal de la ciudad de 28 de Noviembre a comienzos de 2024, pero los hechos datan de los tiempos en que el acusado era el intendente de esa localidad ubicada en el departamento Güer Aike, el más austral de la Argentina continental.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ratificó su apoyo a Fernando Españón, el jefe del bloque oficialista en la Legislatura que tuvo que renunciar a sus fueros para evitar el revés que la oposición esperaba darle en una sesión especial que había sido convocada para este miércoles.
Por esa razón, Jorge Daniel Yance, presidente de la Cámara en los Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, había remitido el pedido de desafuero a la Legislatura, que se iba a votar este miércoles. Sin embargo, luego de la renuncia pública que hasta el momento no tiene materialidad institucional, la sesión se quedó sin cuórum.
Más allá del impacto político, el propio Españón había advertido en la previa que no tenía la intención de ampararse en los fueros y que no iba a intentar obstruir el trabajo de la Justicia.
"Elijo demostrar con hechos concretos que no todos somos lo mismo. Este gobierno fue elegido por el pueblo santacruceño que pidió un cambio y este gesto es una muestra más de ello", afirmó el legislador que, a pesar de todo, seguirá al frente del bloque.
El apoyo de Claudio Vidal
"Estoy tranquilo, no me refugio en los fueros. Espero que la justicia actúe como corresponde y esté a la altura de las circunstancias", dijo el acusado, uno de los hombres de mayor confianza del gobernador.
Desde 28 de Noviembre, Españón se convirtió en uno de los primeros apoyos fuertes que recibió el gobernador en el ascenso político que lo llevó a la cima del poder provincial. Al frente de una de las ciudades mineras más importantes del sur provincial, supo construir una relación consistente con los trabajadores de la industria del carbón, que tenían una conexión directa con Vidal, por entonces al frente del Sindicato de Petroleros y Gas Privado.
Con formación peronista, juntos militaron en el PJ hasta la ruptura que los alejó del Frente de Todos en 2021, el año del despegue definitivo de lo que luego sería Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER), el partido que los llevó a la gobernación.
Ese trabajo codo a codo que se fue abriendo espacio en la Patagonia sur parece haberse dañado por las denuncias contra el legislador. De hecho, el anuncio de la renuncia a los fueros estuvo acompañada por una foto de todo el bloque oficialista e incluyó la presencia del gobernador, líder del espacio, en el centro de la escena. En SER destacan que es la primera vez en la historia que un legislador toma una actitud como la que asumió Españón.
El resguardo oficialista en Santa Cruz
En noviembre, tras un movimiento que rearmó la estructura del gabinete provincial, Pedro Luxen, mano derecha y ministro de Gobierno de Vidal, asumió como diputado provincial. Como oportunamente contó Letra P, las miradas se dirigieron en ese momento al vicegobernador Fabián Leguizamón, radical y amo de llaves de la Legislatura.
"Yo soy orgánico, siempre estuve y seguiré estando a disposición de lo que él disponga", dijo entonces Luxen, reafirmando su rol de soldado del gobernador, que entendió que era necesario tener una mayor presencia en la Legislatura provincial.
Desde entonces, se convirtió en el lugarteniente del petrolero en la Cámara de Diputados para contener y animar a la propia tropa reunida en el variopinto bloque de Por Santa Cruz, en medio de una crisis económica e institucional que amenazaba la paz de la gestión.
Más allá del apoyo cerrado al todavía presidente de bloque, la presencia de Luxen toma ahora otro valor, con Españón ya sin fueros y con la Justicia respirándole en la nuca.
Fuente: Letra P
La oposición pide el desafuero de Fernando Españón. El diputado renunció a ese amparo y la sesión se cayó. Apoyo del gobernador y crisis en desarrollo. Españón carga con dos acusaciones en su contra. Una por supuesto abuso sexual y otra por abuso de autoridad. Las denuncias fueron presentadas por una exempleada municipal de la ciudad de 28 de Noviembre a comienzos de 2024, pero los hechos datan de los tiempos en que el acusado era el intendente de esa localidad ubicada en el departamento Güer Aike, el más austral de la Argentina continental.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ratificó su apoyo a Fernando Españón, el jefe del bloque oficialista en la Legislatura que tuvo que renunciar a sus fueros para evitar el revés que la oposición esperaba darle en una sesión especial que había sido convocada para este miércoles.
Por esa razón, Jorge Daniel Yance, presidente de la Cámara en los Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, había remitido el pedido de desafuero a la Legislatura, que se iba a votar este miércoles. Sin embargo, luego de la renuncia pública que hasta el momento no tiene materialidad institucional, la sesión se quedó sin cuórum.
Más allá del impacto político, el propio Españón había advertido en la previa que no tenía la intención de ampararse en los fueros y que no iba a intentar obstruir el trabajo de la Justicia.
"Elijo demostrar con hechos concretos que no todos somos lo mismo. Este gobierno fue elegido por el pueblo santacruceño que pidió un cambio y este gesto es una muestra más de ello", afirmó el legislador que, a pesar de todo, seguirá al frente del bloque.
El apoyo de Claudio Vidal
"Estoy tranquilo, no me refugio en los fueros. Espero que la justicia actúe como corresponde y esté a la altura de las circunstancias", dijo el acusado, uno de los hombres de mayor confianza del gobernador.
Desde 28 de Noviembre, Españón se convirtió en uno de los primeros apoyos fuertes que recibió el gobernador en el ascenso político que lo llevó a la cima del poder provincial. Al frente de una de las ciudades mineras más importantes del sur provincial, supo construir una relación consistente con los trabajadores de la industria del carbón, que tenían una conexión directa con Vidal, por entonces al frente del Sindicato de Petroleros y Gas Privado.
Con formación peronista, juntos militaron en el PJ hasta la ruptura que los alejó del Frente de Todos en 2021, el año del despegue definitivo de lo que luego sería Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER), el partido que los llevó a la gobernación.
Ese trabajo codo a codo que se fue abriendo espacio en la Patagonia sur parece haberse dañado por las denuncias contra el legislador. De hecho, el anuncio de la renuncia a los fueros estuvo acompañada por una foto de todo el bloque oficialista e incluyó la presencia del gobernador, líder del espacio, en el centro de la escena. En SER destacan que es la primera vez en la historia que un legislador toma una actitud como la que asumió Españón.
El resguardo oficialista en Santa Cruz
En noviembre, tras un movimiento que rearmó la estructura del gabinete provincial, Pedro Luxen, mano derecha y ministro de Gobierno de Vidal, asumió como diputado provincial. Como oportunamente contó Letra P, las miradas se dirigieron en ese momento al vicegobernador Fabián Leguizamón, radical y amo de llaves de la Legislatura.
"Yo soy orgánico, siempre estuve y seguiré estando a disposición de lo que él disponga", dijo entonces Luxen, reafirmando su rol de soldado del gobernador, que entendió que era necesario tener una mayor presencia en la Legislatura provincial.
Desde entonces, se convirtió en el lugarteniente del petrolero en la Cámara de Diputados para contener y animar a la propia tropa reunida en el variopinto bloque de Por Santa Cruz, en medio de una crisis económica e institucional que amenazaba la paz de la gestión.
Más allá del apoyo cerrado al todavía presidente de bloque, la presencia de Luxen toma ahora otro valor, con Españón ya sin fueros y con la Justicia respirándole en la nuca.
Fuente: Letra P