Patagonia

Fuego en Mallín Ahogado y Anprale: más de 3.000 hectáreas quemadas y 200 personas combatiendo los incendios

El SPLIF encabeza el operativo con 54 combatientes, 12 móviles y apoyo integral en logística, taller y comunicaciones. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego refuerza con 10 combatientes, tres helicópteros y un avión hidrante gestionado desde Santiago del Estero por el gobernador Alberto Weretilneck.

La emergencia moviliza a 70 bomberos voluntarios de El Bolsón y cinco cuarteles de Bariloche, además de Protección Civil Provincial con ocho agentes y tres móviles. La Policía de Río Negro despliega 16 combatientes con vehículos especializados, mientras que el Ejército, Gendarmería Nacional y otras instituciones brindan apoyo logístico.

ALTEC, en coordinación con el gobierno provincial, refuerza la conectividad en zonas críticas. La Municipalidad de El Bolsón, Coopetel, Vialidad Provincial y Nacional, y el Hospital de Área El Bolsón -con dos puestos sanitarios estratégicos- también colaboran en la emergencia.

Trabajos del día y pronóstico para el 6 de febrero

Durante la jornada se realizaron sobrevuelos y trabajos intensivos en los sectores críticos, con especial atención en el refugio Lago Natación. Más de 200 personas trabajaron en el terreno.

Para mañana se espera una mínima de 8°C y una máxima de 25°C, con humedad mínima del 30% y vientos del Oeste de 20-30 km/h desde media mañana hasta el mediodía.

Recomendaciones a la comunidad

El SPLIF solicita a la población mantener la calma, informarse por medios oficiales y evitar las zonas afectadas para no entorpecer las tareas de combate. Continúa la prohibición de hacer fuego al aire libre y se insta a reportar cualquier columna de humo al 103.

La prioridad sigue siendo la seguridad de la comunidad y el control del incendio. Se destaca el trabajo conjunto de los equipos en terreno y el compromiso de toda la región en esta emergencia.

Fuente: InfoChucao