Macri puso a la comodorense Ana Clara Romero para "negociar" el armado electoral con los mileistasEl expresidente Mauricio Macri respondió positivamente al llamado del presidente Javier Milei para alcanzar un "acuerdo total" entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), con el objetivo declarado de "arrasar con el kirchnerismo" en las próximas elecciones legislativas. A través de sus redes sociales, Macri anunció que la diputada nacional Ana Clara Romero formará parte del equipo negociador del PRO, junto a Cristian Ritondo, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez.
"Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no solo para defender los logros obtenidos, sino también para avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que Argentina necesita", expresó el líder del PRO en un tuit.
El expresidente también reafirmó su compromiso con el objetivo de evitar el regreso del kirchnerismo al poder: "Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de quienes trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia", señaló en otro mensaje publicado en la red social X.
El acercamiento propuesto por Milei sorprendió a propios y extraños, especialmente porque supone un giro conciliador tras meses de tensiones con el PRO. Según trascendió, el presidente busca coordinar una estrategia común para las elecciones legislativas, aunque las negociaciones no serán fáciles.
En LLA, figuras cercanas a Milei, como su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, han expresado reservas respecto a un acuerdo con el PRO, argumentando que el partido debe priorizar su autonomía y "hacer valer su capital político".
Por su parte, el PRO busca asegurar su control en bastiones clave, como la Ciudad de Buenos Aires, proponiendo que los candidatos de LLA se subordinen a listas lideradas por figuras del partido amarillo. A cambio, el PRO cedería protagonismo a LLA en la provincia de Buenos Aires, permitiendo que los libertarios dominen las listas de diputados nacionales.
El punto más conflictivo radica en la Ciudad, donde Karina Milei rechaza ceder terreno y apuesta por candidatos propios, como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Daniel Scioli.
Si bien el acercamiento entre Macri y Milei marca un cambio de tono, las internas en ambos partidos podrían complicar los avances hacia un acuerdo final.
El expresidente Mauricio Macri respondió positivamente al llamado del presidente Javier Milei para alcanzar un "acuerdo total" entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), con el objetivo declarado de "arrasar con el kirchnerismo" en las próximas elecciones legislativas. A través de sus redes sociales, Macri anunció que la diputada nacional Ana Clara Romero formará parte del equipo negociador del PRO, junto a Cristian Ritondo, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez.
"Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no solo para defender los logros obtenidos, sino también para avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que Argentina necesita", expresó el líder del PRO en un tuit.
El expresidente también reafirmó su compromiso con el objetivo de evitar el regreso del kirchnerismo al poder: "Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de quienes trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia", señaló en otro mensaje publicado en la red social X.
El acercamiento propuesto por Milei sorprendió a propios y extraños, especialmente porque supone un giro conciliador tras meses de tensiones con el PRO. Según trascendió, el presidente busca coordinar una estrategia común para las elecciones legislativas, aunque las negociaciones no serán fáciles.
En LLA, figuras cercanas a Milei, como su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, han expresado reservas respecto a un acuerdo con el PRO, argumentando que el partido debe priorizar su autonomía y "hacer valer su capital político".
Por su parte, el PRO busca asegurar su control en bastiones clave, como la Ciudad de Buenos Aires, proponiendo que los candidatos de LLA se subordinen a listas lideradas por figuras del partido amarillo. A cambio, el PRO cedería protagonismo a LLA en la provincia de Buenos Aires, permitiendo que los libertarios dominen las listas de diputados nacionales.
El punto más conflictivo radica en la Ciudad, donde Karina Milei rechaza ceder terreno y apuesta por candidatos propios, como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Daniel Scioli.
Si bien el acercamiento entre Macri y Milei marca un cambio de tono, las internas en ambos partidos podrían complicar los avances hacia un acuerdo final.