Patagonia

Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia

Un equipo internacional de científicos liderado por el paleontólogo argentino Lucas N. Lerzo ha descubierto una nueva especie de dinosaurio, Campananeyen fragilissimus, en la provincia de Neuquén. El hallazgo, publicado en Historical Biology, revela características únicas en la estructura ósea del dinosaurio.

La paleontología sigue revelando sorpresas sobre el pasado prehistórico de la Tierra. Un grupo internacional de investigadores, bajo la dirección del paleontólogo argentino Lucas N. Lerzo, ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio, Campananeyen fragilissimus. El estudio, publicado este miércoles en la revista Historical Biology, detalla hallazgos significativos de fósiles en la provincia de Neuquén, Argentina.

Los restos encontrados incluyen un cráneo, una vértebra dorsal posterior y un ilion, todos pertenecientes a la familia de los rebaquisáuridos, un grupo de saurópodos herbívoros del período Cretácico. Estos dinosaurios, que vivieron hace aproximadamente 90 millones de años, se caracterizaban por su cuerpo robusto y su cuello largo, aunque presentaban una estructura corporal más reducida en comparación con otros saurópodos diplodocoideos.

Uno de los aspectos más destacados de Campananeyen fragilissimus es la presencia de formaciones óseas huecas en su estructura. «Desde el cráneo hasta la cadera, hay evidencias de que el sistema pulmonar invadió el esqueleto de este dinosaurio», explicaron los investigadores. En particular, el ilion, una parte crucial de la cadera, muestra paredes extremadamente finas, describiéndolas como "de papel" debido a los sacos de aire. Esta característica es única y no se había observado previamente en otras especies de saurópodos, que generalmente presentan una mayor robustez en sus huesos.

El estudio también reveló que las vértebras cercanas al ilion se desarrollaron en forma de «alero» para soportar el peso y prevenir fracturas en el ilion delgado. Esta adaptación sugiere que Campananeyen fragilissimus tenía una estructura ósea más especializada en comparación con otros rebaquisáuridos.