Patagonia
Secretos del huevo de Pascua más grande del mundoHay ingredientes comunes, pero cada maestro le aporta su toque. La Fiesta Nacional del Chocolate arranca esta noche en la Catedral.
La fórmula de la felicidad toma dimensiones enormes. Son 700 placas de chocolate que se templan en el Centro Cívico, a escasos metros de la estructura metálica donde luego los maestros chocolateros las ubican prolijamente para concluir en el monumental huevo de Pascua que se romperá y repartirá el domingo a una multitud.
Los secretos del huevo de Pascua más grande del mundo, que medirá 8,5 metros de altura con 6 de diámetro, y contiene unos 8.000 kilos de chocolate, están bien guardados en el recetario de los diez maestros chocolateros de las fábricas de Bariloche que trabajan desde hace varios días en el armado.
La fórmula básica contiene licor de cacao, manteca de cacao, leche entera, azúcar y lecitina de soja, aunque cada maestro elabora el chocolate con el porcentaje de los ingredientes según sus preferencias, explicó a "Río Negro" Fernando Nordenstrom, jefe de los maestros chocolateros.
El huevo de Pascua gigante está compuesto por chocolate líquido que llega de cada fábrica y se templa en el Centro Cívico para conformar los bloques que son moldeados con el objetivo de adoptar la forma.
Por ahora la estructura está recubierta por un domo y una lona, que será desplazada el jueves para que la obra maestra pueda ser vista y fotografiada por todos hasta el domingo a las 10, cuando un artesano del chocolate y la intendenta María Eugenia Martini se suban a la grúa y rompan la estructura que se repartirá en 40.000 porciones.
Cada día los maestros chocolateros asignados por las fábricas que participan de la organización de la Segunda Fiesta Nacional del Chocolate, junto a alumnos de la Escuela de Hotelería, trabajan doce horas, de 8 a 20.
Ayer la estructura ya estaba completa y comenzaron las tareas de revoque para concluir hoy con la decoración que también será a base de chocolate, representando una obra realizada por una artista local que este año tendrá la premisa de "la Pascua y los niños".
La Fiesta del Chocolate comienza hoy a las 20:30 con el concierto del Coro de Jóvenes y Niños Cantores en la Catedral y continuará mañana con la "Pascua solidaria" en el Scum, la intervención de artistas en la calle Mitre y la elaboración en vivo de la barra de chocolate de 150 metros que a las 19 se repartirá en 10.000 porciones.
El viernes habrá actividades en el cerro Catedral con ingreso gratuito para niños residentes y a partir de las 17 comienzan los espectáculos en el escenario del Centro Cívico con la actuación de artistas locales y Los Pericos. El sábado 4 será el turno de Los Caligaris y la murga uruguaya Agarrate Catalina y el domingo cerrarán Los Carabajal y Los Auténticos Decadentes.
Fuente: Río Negro
Hay ingredientes comunes, pero cada maestro le aporta su toque. La Fiesta Nacional del Chocolate arranca esta noche en la Catedral.
La fórmula de la felicidad toma dimensiones enormes. Son 700 placas de chocolate que se templan en el Centro Cívico, a escasos metros de la estructura metálica donde luego los maestros chocolateros las ubican prolijamente para concluir en el monumental huevo de Pascua que se romperá y repartirá el domingo a una multitud.
Los secretos del huevo de Pascua más grande del mundo, que medirá 8,5 metros de altura con 6 de diámetro, y contiene unos 8.000 kilos de chocolate, están bien guardados en el recetario de los diez maestros chocolateros de las fábricas de Bariloche que trabajan desde hace varios días en el armado.
La fórmula básica contiene licor de cacao, manteca de cacao, leche entera, azúcar y lecitina de soja, aunque cada maestro elabora el chocolate con el porcentaje de los ingredientes según sus preferencias, explicó a "Río Negro" Fernando Nordenstrom, jefe de los maestros chocolateros.
El huevo de Pascua gigante está compuesto por chocolate líquido que llega de cada fábrica y se templa en el Centro Cívico para conformar los bloques que son moldeados con el objetivo de adoptar la forma.
Por ahora la estructura está recubierta por un domo y una lona, que será desplazada el jueves para que la obra maestra pueda ser vista y fotografiada por todos hasta el domingo a las 10, cuando un artesano del chocolate y la intendenta María Eugenia Martini se suban a la grúa y rompan la estructura que se repartirá en 40.000 porciones.
Cada día los maestros chocolateros asignados por las fábricas que participan de la organización de la Segunda Fiesta Nacional del Chocolate, junto a alumnos de la Escuela de Hotelería, trabajan doce horas, de 8 a 20.
Ayer la estructura ya estaba completa y comenzaron las tareas de revoque para concluir hoy con la decoración que también será a base de chocolate, representando una obra realizada por una artista local que este año tendrá la premisa de "la Pascua y los niños".
La Fiesta del Chocolate comienza hoy a las 20:30 con el concierto del Coro de Jóvenes y Niños Cantores en la Catedral y continuará mañana con la "Pascua solidaria" en el Scum, la intervención de artistas en la calle Mitre y la elaboración en vivo de la barra de chocolate de 150 metros que a las 19 se repartirá en 10.000 porciones.
El viernes habrá actividades en el cerro Catedral con ingreso gratuito para niños residentes y a partir de las 17 comienzan los espectáculos en el escenario del Centro Cívico con la actuación de artistas locales y Los Pericos. El sábado 4 será el turno de Los Caligaris y la murga uruguaya Agarrate Catalina y el domingo cerrarán Los Carabajal y Los Auténticos Decadentes.
Fuente: Río Negro
La fórmula de la felicidad toma dimensiones enormes. Son 700 placas de chocolate que se templan en el Centro Cívico, a escasos metros de la estructura metálica donde luego los maestros chocolateros las ubican prolijamente para concluir en el monumental huevo de Pascua que se romperá y repartirá el domingo a una multitud.
Los secretos del huevo de Pascua más grande del mundo, que medirá 8,5 metros de altura con 6 de diámetro, y contiene unos 8.000 kilos de chocolate, están bien guardados en el recetario de los diez maestros chocolateros de las fábricas de Bariloche que trabajan desde hace varios días en el armado.
La fórmula básica contiene licor de cacao, manteca de cacao, leche entera, azúcar y lecitina de soja, aunque cada maestro elabora el chocolate con el porcentaje de los ingredientes según sus preferencias, explicó a "Río Negro" Fernando Nordenstrom, jefe de los maestros chocolateros.
El huevo de Pascua gigante está compuesto por chocolate líquido que llega de cada fábrica y se templa en el Centro Cívico para conformar los bloques que son moldeados con el objetivo de adoptar la forma.
Por ahora la estructura está recubierta por un domo y una lona, que será desplazada el jueves para que la obra maestra pueda ser vista y fotografiada por todos hasta el domingo a las 10, cuando un artesano del chocolate y la intendenta María Eugenia Martini se suban a la grúa y rompan la estructura que se repartirá en 40.000 porciones.
Cada día los maestros chocolateros asignados por las fábricas que participan de la organización de la Segunda Fiesta Nacional del Chocolate, junto a alumnos de la Escuela de Hotelería, trabajan doce horas, de 8 a 20.
Ayer la estructura ya estaba completa y comenzaron las tareas de revoque para concluir hoy con la decoración que también será a base de chocolate, representando una obra realizada por una artista local que este año tendrá la premisa de "la Pascua y los niños".
La Fiesta del Chocolate comienza hoy a las 20:30 con el concierto del Coro de Jóvenes y Niños Cantores en la Catedral y continuará mañana con la "Pascua solidaria" en el Scum, la intervención de artistas en la calle Mitre y la elaboración en vivo de la barra de chocolate de 150 metros que a las 19 se repartirá en 10.000 porciones.
El viernes habrá actividades en el cerro Catedral con ingreso gratuito para niños residentes y a partir de las 17 comienzan los espectáculos en el escenario del Centro Cívico con la actuación de artistas locales y Los Pericos. El sábado 4 será el turno de Los Caligaris y la murga uruguaya Agarrate Catalina y el domingo cerrarán Los Carabajal y Los Auténticos Decadentes.
Fuente: Río Negro